Cuando se produce un robo o un hurto, se tiene que valorar el importe del producto hurtado, así como tener un documento que avale este hecho. Es por eso por lo que habría que ir a la policía para poder poner una denuncia del hecho.
Por Hacienda, para poder tener una contabilidad que proyecte la realidad del hecho. Igual de realidad es la facturación de un día, como un posible robo.
Según el partner de Ecoceutics en la materia Escura Bufete, despacho multidisciplinar, que ofrece servicio integral en áreas de jurídico, laboral, fiscal litigios y complaiance.
Nos indicaron que cuando se produce un robo, contablemente lo tenemos que indicar de la siguiente manera:
– Asiento contable de cuenta 693.0 – Pérdida por deterioro a la cuenta 300 de existencias o stock de la farmacia.
– 678.0 costes extraordinarios a una cuenta de activo
Es importante que tu gestor y/o asesor conozca el sector y el funcionamiento de las oficinas de farmacia para poder entender y ayudarte de forma más precisa.
En un artículo anterior mencionamos el papel del magnesio (Mg) en el organismo. Ahora bien,…
Las proantocianidinas oligoméricas, oligo-proantocianidinas u OPC son un grupo de moléculas de origen natural presentes…
La bromelina es un extracto vegetal que está ganando cada vez más atención gracias a…
La luz es energía visible transmitida en una frecuencia de ola concreta. En la variación…
6 puntos a tener en cuenta si tienes un plan de fidelidad Sabemos que no…
Una correcta previsión de tesorería en la farmacia es fundamental para asegurar la estabilidad económica…