El alimento al que llamamos zanahoria es la raíz de la planta Daucus carota. Es la fuente natural de carotenoides más importante de la dieta occidental, es rica en fibra, y aporta una serie de vitaminas y minerales nada despreciables. Te contamos hoy un poquito más sobre las propiedades nutricionales de la zanahoria.

Composición nutricional de las zanahorias

Una zanahoria tipo está formada por alrededor de un 80-95% de agua, un 10% de carbohidratos, algo menos de un 3% de fibra y menos de un 1% de proteínas y grasas. Entre los diferentes carbohidratos encontramos azúcares como la sacarosa, la glucosa y la fructosa; de ahí que las dietas hipocalóricas más restrictivas eliminen la zanahoria (sobre todo cocida) de sus listas de alimentos permitidos. Pero su contenido en azúcar está más que compensado por la fibra, haciendo que la absorción del azúcar sea relativamente lenta. Esto crea un índice glucémico bajo y un alto poder saciante, que hacen que la zanahoria cruda sea un snack muy saludable.

Vitaminas y minerales que contienen las zanahorias

La raíz de zanahoria contiene varias vitaminas hidrosolubles. Muchas vitaminas de la familia B (tiamina, riboflavina, niacina, ácido fólico) así como la vitamina C y la vitamina E están presentes en cantidades no despreciables. La vitamina A no está presente como tal sino como su precursor, el beta-caroteno (hablamos de la vitamina A y sus precursos en el artículo Alimentos ricos en vitamina A – LINK A ARTÍCULO). La raíz de zanahoria también contiene calcio, fósforo, sodio, potasio, cobre y zinc.

En este apartado no mencionamos cantidades pues son muy variables dependiendo del suelo de cultivo, la fertilización, la suplementación específica del suelo, o la variedad de zanahoria a considerar.

Otros fitonutrientes

Pero la zanahoria es interesante sobre todo por los fitonutrientes que contiene, es decir, moléculas que la planta sintetiza para sí misma pero que son de mucho valor para los humanos por ser antioxidantes, protectoras, etc. Entre los fitonutrientes de la zanahoria encontramos:

  • Carotenoides. La zanahoria contiene carotenoides precursores de vitamina A (alfa y beta-caroteno) así como luteína, licopeno y zeaxantina. Los carotenoides tienen funciones protectoras en la visión, antioxidantes, apoyan el trabajo del sistema inmune y parecen tener un cierto efecto protector frente a algunas formas de cáncer.
  • Polifenoles. La zanahoria es rica en polifenoles de la familia del ácido hidroxicinámico, particularmente en la cáscara. En la planta sirven como defensa frente a agresiones externas (patógenos, parásitos, luz UV) pero para nosotros son antioxidantes potentes que pueden conferir protección frente a enfermedades neurodegenerativas o el envejecimiento prematuro.
  • Fibra vegetal. La fibra es maravillosa para evitar el estreñimiento, pero también tiene su valor para prevenir enfermedades cardiovasculares.
  • Poliacetilenos. Los poliacetilenos están relacionados con acción anti-cáncer y antiinflamatoria en estudios in vitro e in vivo.

Vitaminas, minerales, antioxidantes, antiinflamatorios… ¡cuántos beneficios en una sola verdura! La próxima vez que desees picotear algo, ya sabes: una zanahoria sería una excelente opción, tanto saciante como nutritiva.

Compartir

Entradas recientes

Formas de presentación del magnesio

En un artículo anterior mencionamos el papel del magnesio (Mg) en el organismo. Ahora bien,…

¿Qué son las oligo-proantocianidinas (OPC)?

Las proantocianidinas oligoméricas, oligo-proantocianidinas u OPC son un grupo de moléculas de origen natural presentes…

Bromelina: Propiedades, Beneficios y Precauciones

La bromelina es un extracto vegetal que está ganando cada vez más atención gracias a…

¿Cuál es la iluminación que necesita una sala de ventas de farmacia? ¿Y el escaparate?

La luz es energía visible transmitida en una frecuencia de ola concreta. En la variación…

¿Tienes una Farmacia y tus clientes son infieles?

6 puntos a tener en cuenta si tienes un plan de fidelidad Sabemos que no…

Consejos Clave para la Previsión de Tesorería en tu Farmacia en 2025

Una correcta previsión de tesorería en la farmacia es fundamental para asegurar la estabilidad económica…