Vitaminas

La biotina, el cabello y las uñas

Las vitaminas

Las vitaminas son sustancias que se encuentran en pequeñas cantidades a los alimentos y resultan indispensables para el correcto funcionamiento del organismo.

Hay 2 tipos de vitaminas:

  • Las hidrosolubles se disuelven al agua.
    • Son las vitaminas C, B1, B2, B3, B6 y B12.
  • Las liposolubles se disuelven a lípidos y grasas.
    • Son las vitaminas A, E, D y K.

¿Qué puede suponer un déficit de vitaminas?

  • Cansancio, relacionado con la vitamina B12.
  • Infecciones respiratorias agudas, relacionadas con la vitamina D.
  • Sequedad ocular, relacionada con la vitamina A.
  • Caída del cabello o dermatitis, relacionada con la Biotina.
  • Sangrado de encías, relacionado con la vitamina C.

Son ejemplos de síntomas habituales relacionados, no implica una evidencia directa. Puede haber otros motivos por los cuales una persona tenga esta sintomatología.

¿Qué vitaminas muestran más evidencia científica?

La evidencia indica que la suplementación con múltiples micronutrientes que tienen un papel de apoyo del sistema inmunitario, puede reducir el riesgo de infección modulando la respuesta de nuestras defensas.

Los micronutrientes con la evidencia más fuerte como apoyo inmunitario son las vitaminas C, D y el zinc.

¿Con este contexto actual porque se habla tanto de la vitamina D?

El Estudio de Cambridge University Press & The Nutrition Society sobre COVID-19 & Deficiencia de Vitamina D afirma que »La suplementación con vitamina D tiene un efecto preventivo contra las infecciones agudas del trato respiratorio» (14/05/2020) Podemos encontrar numerosos estudios en esta línea.

Biotina, cabello y uñas

La Biotina es conocida como la vitamina de la piel, el cabello y las uñas. Estimula procesos de duplicación celular e interviene en el metabolismo de las grasas consiguiendo que el cuero cabelludo sea más elástico y tenga menos probabilidades de que el cabello y las uñas se rompan.

Estudios científicos: biotina y uñas

En el estudio elaborado por el National Institutes of Health se evaluó los efectos de 2,5 mg por día de biotina en un grupo de mujeres con uñas quebradizas y blandas. Al cabo de los cuatro meses de empezar el estudio, al 64% del grupo de las mujeres con uñas quebradizas, se les incrementó en un 7% el grosor de las uñas, mientras que al 36% restante se les incrementó en un 25%, afirman en el estudio del National Institutes of Health. Además, al 91% de las personas se les endureció las uñas y tuvieron más firmeza.

Deficiencia de la biotina

Según los estudios científicos del National Institutes of Health la deficiencia de la biotina se ha demostrado que se produce de forma gradual, empieza a producirse una pérdida del cabello de todo el cuerpo, sarpullido rojo y escamosa alrededor de las aperturas del cuerpo (ojos, nariz, boca, etc).

Los grupos con más probabilidades de sufrir una deficiencia de biotina son:

  • Personas con exposición crónica al alcohol.
  • Mujeres embarazadas y lactantes.
  • Personas con déficit de biotinidasa.

¿Cómo se puede obtener la biotina?

Los alimentos que incorporan más biotina por microgramos por porción, son: el hígado cocido, el huevo cocido, el salmón, la costilla de cerdo, la hamburguesa, las semillas de girasol tostadas según el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) que comunicó el contenido de biotina de un ranking de alimentos.

También con suplementos dietéticos, que contienen combinaciones de vitaminas del grupo B. Es importante no digerir cantidades superiores de las recomendadas, puesto que podría ser perjudicial para la salud.

Compartir

Entradas recientes

Formas de presentación del magnesio

En un artículo anterior mencionamos el papel del magnesio (Mg) en el organismo. Ahora bien,…

¿Qué son las oligo-proantocianidinas (OPC)?

Las proantocianidinas oligoméricas, oligo-proantocianidinas u OPC son un grupo de moléculas de origen natural presentes…

Bromelina: Propiedades, Beneficios y Precauciones

La bromelina es un extracto vegetal que está ganando cada vez más atención gracias a…

¿Cuál es la iluminación que necesita una sala de ventas de farmacia? ¿Y el escaparate?

La luz es energía visible transmitida en una frecuencia de ola concreta. En la variación…

¿Tienes una Farmacia y tus clientes son infieles?

6 puntos a tener en cuenta si tienes un plan de fidelidad Sabemos que no…

Consejos Clave para la Previsión de Tesorería en tu Farmacia en 2025

Una correcta previsión de tesorería en la farmacia es fundamental para asegurar la estabilidad económica…