La vacuna para la COVID-19 es uno de los temas más hablados de este 2021, pero… ¿Qué sabemos acerca de las vacunas?

¿Por qué es importante vacunarse?

  • Para la protección individual de una enfermedad a largo plazo.
  • Para la protección colectiva de una enfermedad.
    • Si la sociedad se vacuna por debajo de los niveles recomendados, las enfermedades pueden reaparecer.  En cambio, si nos vacunamos, el microorganismo ya no puede circular efectivamente. Se bloquea la transmisión del agente infeccioso y permite terminar con las enfermedades.
  • Para evitar brotes o la reaparición de las enfermedades.

Fuente: CDC. History and Epidemiology of Global Smallpox Eradication.

¿Qué es una vacuna?

Es un mecanismo de prevención de enfermedades. Las vacunas están diseñadas para estimular a nuestro sistema inmune de forma similar a la de un patógeno, pero sin causar enfermedad. De esta manera, si un patógeno real entra en nuestro cuerpo, el sistema inmune ya está preparado para neutralizarlo. Aun así, en situaciones de pandemia, la vacuna no es una solución única. Como dice su definición es un mecanismo de prevención. Es por ello que se deben respetar las medidas de prevención y las recomendaciones de las autoridades sanitarias.

Etapas en la elaboración de una vacuna

  1. Búsqueda y selección del antígeno, que se utiliza para estimular al sistema inmune.
  2. Fase pre-clínica: se prueba el antígeno en cultivos celulares y/o animales para ver si realmente es capaz de obtener una respuesta del sistema inmune, que dosis aproximada puede ser necesaria, etc.
  3. Ensayos clínicos: se realizan en humanos. Los ensayos clínicos permitirán determinar la seguridad de la vacuna, su capacidad para estimular el sistema inmune, las dosis que mejor funcionan, etc.  Los ensayos clínicos se diferencian en fases (fase 1, fase 2, fase 3), incrementando en cada fase el número de pacientes.
  4. Solicitud de aprobación y comercialización. En Europa esto puede hacerse país por país o, en algunos casos especiales, puede pedirse directamente a la Agencia Europea del Medicamento.
  5. Ensayos clínicos de fase 4: son estudios que se hacen después de la aprobación de la comercialización para investigar detalles de su seguridad y eficacia con más profundidad de los que se hacen en fase 3.
  6. Farmacovigilancia: Vigilancia continua. Si se detectan problemas se reportan a las autoridades sanitarias.

¿Por qué una vacuna puede proteger colectivamente?

Si la sociedad se vacuna por debajo de los niveles recomendados, las enfermedades pueden reaparecer. En cambio, si nos vacunamos, el microorganismo ya no puede circular efectivamente. Se bloquea la transmisión del agente infeccioso y permite terminar con las enfermedades.

¿Cuántas vacunas hay para la COVID?

En el mundo hay más de 300 vacunas que se encuentran en fase de desarollo, de las cuales menos del 50% se encuentra en fases de estudio avanzadas o algunas de ellas concluidas.

Los 10 proyectos de vacuna destacados:

  1. Pfizer / BioNtech – Estados Unidos y Alemania.
  2. Moderna – Estados Unidos.
  3. Oxford – Reino Unido.
  4. Sinovac – China.
  5. Sinopharm / Inst. Wuhan – China.
  6. Sinopharm / Inst. Pekin – China.
  7. Bharat Biotech – India.
  8. Gamaleya Institute – Rusia.
  9. CanSino – China.
  10. Janssen Ph. – Estados Unidos .

* Proyectos destacados por el avance en sus estudios. Para consultar la información actualizada a fecha actual, consultar el código QR.

Noticias sobre la vacuna

Entra en el siguiente enlace para conocer como avanzan las novedades sobre la vacuna.

Compartir

Entradas recientes

Formas de presentación del magnesio

En un artículo anterior mencionamos el papel del magnesio (Mg) en el organismo. Ahora bien,…

¿Qué son las oligo-proantocianidinas (OPC)?

Las proantocianidinas oligoméricas, oligo-proantocianidinas u OPC son un grupo de moléculas de origen natural presentes…

Bromelina: Propiedades, Beneficios y Precauciones

La bromelina es un extracto vegetal que está ganando cada vez más atención gracias a…

¿Cuál es la iluminación que necesita una sala de ventas de farmacia? ¿Y el escaparate?

La luz es energía visible transmitida en una frecuencia de ola concreta. En la variación…

¿Tienes una Farmacia y tus clientes son infieles?

6 puntos a tener en cuenta si tienes un plan de fidelidad Sabemos que no…

Consejos Clave para la Previsión de Tesorería en tu Farmacia en 2025

Una correcta previsión de tesorería en la farmacia es fundamental para asegurar la estabilidad económica…