“Retortijones” es un término muy coloquial utilizado para describir dolores punzantes, intensos y molestos que aparecen en algún lugar entre el pecho y la ingle. Hay muchas causas detrás de los retortijones, pero, por suerte, la intensidad de un retortijón no suele estar relacionada con la gravedad de la causa. Comentaremos en este artículo algunas razones frecuentes para sufrir “retortijones” y qué hacer en caso de sufrirlos.
La siguiente lista es de posibles causas detrás de un “retortijón”. No es una lista completa, solo la hacemos como para que te hagas una idea de la gran variedad de circunstancias que causa este síntoma:
Como ves, aun haciendo una lista corta y reducida para ejemplificar, aparecen causas muy diversas con muy distintos tratamientos. Algunos retortijones pueden resolverse con medicamentos de venta libre y algunos cuidados básicos, mientras que otros requerirán atención médica.
Lo primero que corresponde hacer es buscar una causa identificable. ¿Tienes gases? ¿Has comido algo que normalmente te sienta mal? ¿Notas diarrea o estreñimiento? Tratar la causa asociada ayudará a que los retortijones no vuelvan. También en este caso cuentas con tu farmacéutico de confianza, que está entrenado para identificar problemas de salud menores y tratarlos de la mejor manera posible.
A modo exclusivamente informativo no queremos dejar de comentar que existen medicamentos de venta libre que funcionan bastante bien para el dolor tipo cólico:
Estos medicamentos te ayudarán a aliviar el dolor abdominal. Recuerda que en todo momento hay que mantenerse hidratado para no empeorar los síntomas.
Pero insistimos, si tienes dolores de cierta intensidad o que están durando varios días, habla con un profesional de la salud. Más importante que tratar el síntoma es tratar la causa.
Los retortijones suelen desaparecer en unas horas, en la mayoría de los casos. Pero hay que ver al médico cuando los retortijones se acompañan de alguna de las siguientes condiciones:
Aunque la mayoría de las veces los retortijones indican un problema menor, si aparecen los síntomas mencionados es importante que el médico intervenga, diagnostique la causa y plantee el tratamiento adecuado.
Si tienes dudas sobre tus retortijones puedes preguntar en tu farmacia de confianza: además de tratar problemas menores, los farmacéuticos sabemos diferenciar dolores leves que se pueden tratar en la farmacia de aquellos dolores más graves que necesitan atención médica.
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/003120.htm
https://www.iberogast.es/problemas-digestivos/dolor-de-estomago
En un artículo anterior mencionamos el papel del magnesio (Mg) en el organismo. Ahora bien,…
Las proantocianidinas oligoméricas, oligo-proantocianidinas u OPC son un grupo de moléculas de origen natural presentes…
La bromelina es un extracto vegetal que está ganando cada vez más atención gracias a…
La luz es energía visible transmitida en una frecuencia de ola concreta. En la variación…
6 puntos a tener en cuenta si tienes un plan de fidelidad Sabemos que no…
Una correcta previsión de tesorería en la farmacia es fundamental para asegurar la estabilidad económica…