Para empezar, es importante beber muchos líquidos. El suero de rehidratación oral (Sueroral®, Lactoflora®, Bi-oral suero®) permite reponer los líquidos, las sales y la glucosa que se pierde a través de la diarrea y de los vómitos. Otras bebidas “clásicas” como Aquarius o Coca-Cola no tienen el balance de sales y azúcar que tiene el suero de rehidratación, aportando mucha azúcar o menos sales de las necesarias.
A medida que se recupera el apetito se puede recurrir a los alimentos que el cuerpo puede tolerar mejor en estas condiciones. Entre ellos encontramos:
Después de unos días con esta dieta se puede reintroducir otro tipo de alimentos, dejando para el final las frutas, las verduras ricas en fibra y los alimentos más ricos en grasas y más azucarados.
En la farmacia puedes encontrar varios medicamentos de venta libre que aliviarán los síntomas de una intoxicación alimentaria. Por ejemplo:
Es fundamental hablar con un profesional de la salud antes de automedicarte, ya que no todas las intoxicaciones cursan con los mismos síntomas y, además, algunos de estos medicamentos presentan contraindicaciones (evitar si hay fiebre alta, si hay sangre en las heces, si hubo una operación reciente, si el paciente es muy niño o muy mayor….). Tu farmacéutico de confianza sabrá ayudarte a escoger los medicamentos que mejor se ajustan a tu caso.
Ahora bien, debemos recalcar que la comida adecuada es parte integral del tratamiento de una intoxicación alimentaria. Aunque alguien se tome todos los medicamentos listados anteriormente, si come los alimentos “equivocados” (fritos, ultraprocesados, lácteos, zumos, café, bollería, etc.) será muy difícil notar una mejoría. El suero de rehidratación y la dieta astringente son fundamentales para curarse de una intoxicación alimentaria.
Debemos consultar al médico en los siguientes casos:
En bebés y niños además hay que prestar atención a cualquier aumento de temperatura (particularmente en niños menores de dos años), a diarrea que dura más de un día (no esperaremos los tres días que podemos esperar con los adultos) y a la aparición de sangre en la materia fecal, así como a dolor muy intenso en la zona abdominal.
https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/food-poisoning/symptoms-causes/syc-20356230
En un artículo anterior mencionamos el papel del magnesio (Mg) en el organismo. Ahora bien,…
Las proantocianidinas oligoméricas, oligo-proantocianidinas u OPC son un grupo de moléculas de origen natural presentes…
La bromelina es un extracto vegetal que está ganando cada vez más atención gracias a…
La luz es energía visible transmitida en una frecuencia de ola concreta. En la variación…
6 puntos a tener en cuenta si tienes un plan de fidelidad Sabemos que no…
Una correcta previsión de tesorería en la farmacia es fundamental para asegurar la estabilidad económica…