|
11Algunas veces, al dispensar un probiótico, el cliente nos pregunta “¿estos probióticos son naturales?”. A lo que la respuesta podría ser “sí”… pero también podría ser “no”. Curioso ¿verdad?
Los probióticos son seres vivos que provienen del medio natural. A los probióticos se los “cultiva”, es decir, se los pone en medios apropiados para que se reproduzcan y aumenten su número, y luego se los prepara de una forma adecuada para poder ser consumida por los humanos. Pero hay que partir de un probiótico existente, y las fuentes son muy variadas:
Visto desde este punto de vista, los probióticos solamente pueden ser “probióticos naturales”.
Aunque el probiótico está vivo y proviene de una fuente natural, el vehículo escogido para que el preparado probiótico pueda ser consumido por adultos y niños puede que sea “de síntesis”. Por ejemplo, un preparado de probióticos puede contener edulcorantes o aromatizantes para hacer que el preparado sea más agradable a la nariz y al paladar. En cualquier caso, son materias primas seguras que se utilizan en la formulación de suplementos alimentarios y medicamentos hace muchos años. A menos que seas específicamente intolerante o alérgico a uno de ellos, el consumo de un probiótico mezclado con moléculas de síntesis se considera seguro.
¿Podemos considerar “probióticos naturales” a cepas modificadas genéticamente? Hay quien dice que sí, hay quien dice que no… Aunque la discusión sobre permitir el uso de microorganismos genéticamente modificados para su uso en humanos lleva unos añitos ya, la presión de los consumidores ha hecho que los probióticos que encontramos en la farmacia ni sean ni estén relacionados con organismos genéticamente modificados. Los probióticos genéticamente modificados se utilizan en animales de investigación buscando cepas que puedan mejorar problemas de salud, pero no han llegado al mercado farmacéutico aún.
En la farmacia alguna vez hemos escuchado “quiero algo 100% natural, prefiero tomar probióticos con los alimentos”. Pero quizás un alimento no sea igual a un preparado de probióticos… te lo explicamos mejor en este post: Alimentos con probióticos.
En un artículo anterior mencionamos el papel del magnesio (Mg) en el organismo. Ahora bien,…
Las proantocianidinas oligoméricas, oligo-proantocianidinas u OPC son un grupo de moléculas de origen natural presentes…
La bromelina es un extracto vegetal que está ganando cada vez más atención gracias a…
La luz es energía visible transmitida en una frecuencia de ola concreta. En la variación…
6 puntos a tener en cuenta si tienes un plan de fidelidad Sabemos que no…
Una correcta previsión de tesorería en la farmacia es fundamental para asegurar la estabilidad económica…