Existen personas que se quejan diciendo que “los mosquitos me pican siempre a mí”. Como si los mosquitos tuvieran preferencias… pero ¿las tienen? Y en tal caso ¿a quiénes prefieren? La ciencia nos da algunas respuestas al respecto, y te las contamos en este artículo.
Hay un componente de sensibilidad personal, fundamentalmente genético, que hace que una persona desarrolle una reacción más suave o más intensa a una picadura de mosquito. Es posible que dos personas sean picadas por mosquitos de la misma especie, pero que una se dé cuenta y la otra apenas lo note. Es decir, mientras tú te estás rascando a cuatro manos y tienes una marca roja de 2 cm de diámetro, tu amigo solo tiene un puntito rojo y apenas se entera de que le han picado. Eso puede hacer que creas que solo te pican a ti, cuando en realidad eres la persona que reacciona más. Sin embargo, también se ha observado que algunas personas, en función de su tipo de sangre, son más propensas a ser picadas.
Pero sí que es verdad, más allá de la sensibilidad, que los mosquitos tienen preferencias…
La investigación hecha hasta ahora ha revelado que los factores que hacen que los mosquitos te encuentren más atractivos serían:
Tu tasa metabólica está determinada en buena parte por factores genéticos, al igual que tu grupo sanguíneo, por lo que es difícil cambiar tus características para hacerte “menos atractivo” a los mosquitos. Pero sí podemos decir que los factores y actividades que aumenten tu emisión de CO2, tu emisión de residuos, o tu emisión de calor corporal, harán que seas más atractivo para los mosquitos. Entre ellos contamos el embarazo (por aumento de CO₂ emitido y calor corporal), el deporte (más CO₂, más ácido láctico, cuerpo más caliente) o beber alcohol (aumento del metabolismo). En estos casos vale la pena que prestes más atención a tu nivel de atracción para tomar las medidas adecuadas.
Un estudio publicado ha demostrado que algunas actividades al aire libre, como hacer ejercicio, pueden incrementar significativamente el número de mosquitos que se sienten atraídos por una persona.
Es posible que con el tiempo y las sucesivas picaduras de mosquito desarrolles tolerancia a la picadura, pero es un proceso que puede demorar años o nunca suceder. El desarrollo de tolerancia a un alérgeno depende de nuestra exposición a él; en este caso tendríamos que exponernos a las picaduras de mosquito para lograr tolerancia. Podría parecer una buena idea, pero debido a las molestias que causan las picaduras, así como la posible transmisión de enfermedades, es mejor evitar las picaduras y lidiar con la roncha.
Se están investigando “vacunas de la alergia” para personas realmente alérgicas a las picaduras de mosquito, pero la dificultad para obtener saliva de mosquito para el tratamiento complica la generalización de esta línea de tratamiento. Por ahora, la mejor opción que tenemos para evitar las picaduras de mosquito son los repelentes.
Ahora que conoces por qué los mosquitos pican más a unas personas, no dudes en contactar con nosotros y pedir tus productos anti-mosquitos.
En un artículo anterior mencionamos el papel del magnesio (Mg) en el organismo. Ahora bien,…
Las proantocianidinas oligoméricas, oligo-proantocianidinas u OPC son un grupo de moléculas de origen natural presentes…
La bromelina es un extracto vegetal que está ganando cada vez más atención gracias a…
La luz es energía visible transmitida en una frecuencia de ola concreta. En la variación…
6 puntos a tener en cuenta si tienes un plan de fidelidad Sabemos que no…
Una correcta previsión de tesorería en la farmacia es fundamental para asegurar la estabilidad económica…