Salud

Servicios de oxigenoterapia domiciliaria durante la pandemia de COVID-19

Para evitar traslados en los centros sanitarios, facilitando el confinamiento y favoreciendo la disminución de contagios, el Servicio Catalán de la Salud ha autorizado la contratación de emergencia de los servicios de oxigenoterapia domiciliaria tanto para domicilios particulares como para residencias en casos de infecciones respiratorias agudas o de reagudizaciones de patologías crónicas preexistentes, en que se necesite aportación de oxígeno.

También se podrán acoger las personas que, por su estado clínico, no puedan derivarse en centros hospitalarios o sociosanitarios y se haya indicado limitación del esfuerzo terapéutico.

En el ámbito residencial, esto permite que, mientras dure la pandemia, se pueda disponer, en buena parte de los centros, de:

  • Concentradores de oxígeno. Desde el Servicio Catalán de la Salud se identifica la necesidad extraordinaria de garantizar las terapias respiratorias vinculadas a las patologías respiratorias agudas derivadas de esta patología al domicilio particular de la persona o en las residencias sociales. Esta medida garantizará un mayor apoyo para el mantenimiento de las personas en su entorno domiciliario, facilitará su confinamiento en caso de que sea indicado, favorecerá un menor contagio por contacto con otras personas externas a la residencia y a profesionales de la salud residencia (porque se evitarán traslados innecesarios).
  • Pulsioxímetros (medidores de la saturación de oxígeno), algunos de los cuales tendrán seguimiento telemático desde los centros de atención primaria. Un enfermero o enfermera del centro de monitorización contactará diariamente con la persona designada de la residencia como cuidadora del paciente, mediante llamada telefónica, para recoger los datos de cada paciente que esté en seguimiento y lo registrará a continuación a la Historia Clínica de Atención Primaria (ECAP). Atendiendo los parámetros recogidos podrá activar alerta al médico/ese prescriptor.

Desde el 24 de marzo pasado hasta el momento, 937 pacientes han recibido oxígeno por este circuito en 356 residencias de todo Cataluña.

https://catsalut.gencat.cat/ca/serveis-sanitaris/prestacions-complementaries/terapies-respiratories-domicili/

Compartir

Entradas recientes

Formas de presentación del magnesio

En un artículo anterior mencionamos el papel del magnesio (Mg) en el organismo. Ahora bien,…

¿Qué son las oligo-proantocianidinas (OPC)?

Las proantocianidinas oligoméricas, oligo-proantocianidinas u OPC son un grupo de moléculas de origen natural presentes…

Bromelina: Propiedades, Beneficios y Precauciones

La bromelina es un extracto vegetal que está ganando cada vez más atención gracias a…

¿Cuál es la iluminación que necesita una sala de ventas de farmacia? ¿Y el escaparate?

La luz es energía visible transmitida en una frecuencia de ola concreta. En la variación…

¿Tienes una Farmacia y tus clientes son infieles?

6 puntos a tener en cuenta si tienes un plan de fidelidad Sabemos que no…

Consejos Clave para la Previsión de Tesorería en tu Farmacia en 2025

Una correcta previsión de tesorería en la farmacia es fundamental para asegurar la estabilidad económica…