|||
Son sustancias químicas producidas por un órgano o parte de él que tiene la función de regular una actividad de un tejido u órgano.
Tenemos más de 60 hormonas que actúan en nuestro cuerpo.
Son ejemplos de hormonas que tenemos en nuestro cuerpo, en total tenemos más de 60 que cada una de ellas hace una o más de una función.
Sí, nuestro cuerpo puede presentar déficit de hormonas. Como por ejemplo, personas que su crecimiento se ha visto reducido y ha sido debido a un déficit de la hormona del crecimiento.
Cuando sentimos miedo, segregamos noradrenalina, un químico que nos pone alerta para luchar o huir. Al caer la luz del sol, segregamos melatonina, una hormona que nos permite dormir y descansar.
El papel de la alimentación es clave para el buen funcionamiento de nuestro organismo.
Son indicaciones básicas, a pesar de cumplirlas, puede haber otros motivos que provoquen alteraciones hormonales.
La melanina es el pigmento responsable de la piel y el cabello. Se produce gracias a la hormona lipotropina.
Proteger la piel contra los efectos de la radiación de ultravioleta de la luz solar. Cuando una persona se expone al sol, se activa la síntesis de melanina en los melanocitos, para evitar que la piel se queme y afecte el núcleo celular. Esta producción de melanina, se tangibiliza con el oscurecimiento de la piel, hecho conocido como «ponerse moreno».
Las pieles claras tienen menos melanina, esto implica que tienen una menor capacidad para absorber la radiación ultravioleta y protegerse contra los efectos del sol. El extremo sería el albinismo, un problema genético que hace que no se disponga de melanina. En cambio, las pieles oscuras son pieles con más melanina. Su capacidad para absorber la radiación ultravioleta es superior.
El concepto fototipos, es la capacidad de la piel para asimilar la radiación solar. Según la escala de Fitzpatrick, dermatólogo de la Universidad de Harvard. El fototipo I (1) presenta menos capacidad de asimilar la radiación solar, también tiene más probabilidades de quemarse y sufrir cáncer de piel. Mientras que el fototipo VI (6), presentaría más protección de la radiación solar y menos probabilidades de quemarse y sufrir cáncer de piel.
En un artículo anterior mencionamos el papel del magnesio (Mg) en el organismo. Ahora bien,…
Las proantocianidinas oligoméricas, oligo-proantocianidinas u OPC son un grupo de moléculas de origen natural presentes…
La bromelina es un extracto vegetal que está ganando cada vez más atención gracias a…
La luz es energía visible transmitida en una frecuencia de ola concreta. En la variación…
6 puntos a tener en cuenta si tienes un plan de fidelidad Sabemos que no…
Una correcta previsión de tesorería en la farmacia es fundamental para asegurar la estabilidad económica…