Salud

Flúor en las pastas de dientes y PPM

El flúor en las pastas de dientes es un excelente aliado en la salud bucodental, pero no a todas las edades necesitamos las mismas partes por millón de flúor (PPM). Pero antes de saber que PPM nos conviene tenemos que saber algunas cosas como: ¿qué es el flúor? ¿por qué es importante en la pasta de dientes? ¿qué son los ppm?… En esta entrada resolveremos tus dudas.

¿Qué es el flúor?

El flúor es un elemento natural que se encuentra en la corteza terrestre y tiene una distribución extensa en la naturaleza, también está en ciertos alimentos como el salmón, sardina, bacalao, marisco, pollo, naranjas y cereales integrales, entre otros.

¿Por qué es importante el flúor en las pastas de dientes?

Hay dos razones principales por las cuales el flúor es importante en la pasta de dientes, estos son:

  • Previene contra las caries.
  • Trabaja en los procesos de desmineralización y remineralización que naturalmente ocurre en la boca.

El proceso de desmineralización sucede justo después de comer, ya que se producen ácidos que provocan una disolución del calcio y fósforo que se encuentra en los dientes. En otros momentos se produce lo contrario, la saliva ayuda a reponer el calcio y el fósforo que fortalece los dientes. Por este motivo cuando hay flúor en el proceso de remineralización los minerales son más duros y ayudan a fortalecer los dientes evitando una disolución.

¿Y qué son los ppm?

Son las partes por millón de flúor que se puede encontrar en la pasta de dientes. Según la edad se recomienda unos ppm u otros. Es por ello, que es importante conocer cuantos ppm o partes por millón de flúor necesitan los más pequeños:

  • Del primer diente hasta los 2 años: pastas dentales con 1.000 ppm de flúor. Cantidad de pasta equivalente a un grano de arroz.
  • Entre 2 y 6 años: pastas dentales entre 1.000 y 1.450 ppm, según el riesgo de caries. Cantidad de pasta equivalente a un guisante.
  • A partir de los 6 años: productos con 1.450 ppm o más. La cantidad de pasta de dientes debe ser entre 1 y 2 cm.

Recuerda que puedes consultar a los farmacéuticos sobre la cantidad de ppm o si tienes cualquier duda sobre la higiene bucodental.

Nuestra recomendación farmacéutica:

Adultos:

  • Vitis aloe vera
  • Vitis CPC Protect
  • Bexident encías
  • PHB total
  • PHB encías

Infantil:

  • Vitis junio
  • Vitis kids
Compartir

Entradas recientes

Formas de presentación del magnesio

En un artículo anterior mencionamos el papel del magnesio (Mg) en el organismo. Ahora bien,…

¿Qué son las oligo-proantocianidinas (OPC)?

Las proantocianidinas oligoméricas, oligo-proantocianidinas u OPC son un grupo de moléculas de origen natural presentes…

Bromelina: Propiedades, Beneficios y Precauciones

La bromelina es un extracto vegetal que está ganando cada vez más atención gracias a…

¿Cuál es la iluminación que necesita una sala de ventas de farmacia? ¿Y el escaparate?

La luz es energía visible transmitida en una frecuencia de ola concreta. En la variación…

¿Tienes una Farmacia y tus clientes son infieles?

6 puntos a tener en cuenta si tienes un plan de fidelidad Sabemos que no…

Consejos Clave para la Previsión de Tesorería en tu Farmacia en 2025

Una correcta previsión de tesorería en la farmacia es fundamental para asegurar la estabilidad económica…