¿Cuánto tarda en hacer efecto el Fortasec®?

El Fortasec® es un medicamento a base de loperamida, una molécula muy eficaz para cortar la diarrea. La loperamida se utiliza desde mediados de los años ‘70 con receta médica, autorizándose su comercialización como medicamento sin receta médica a principios de los años 80. El Fortasec® es un medicamento muy efectivo para combatir la diarrea aguda, la diarrea del viajero o ciertos episodios de diarreas asociadas a enfermedades como el colon irritable o la enfermedad de Crohn.  En el momento de escribir este artículo, el Fortasec® se comercializa como cápsulas, como comprimidos liofilizados y como comprimidos combinados con simeticona, una asociación excelente cuando la diarrea está combinada con gases. Pero, ¿es efectivo el Fortasec®? ¿Cuánto demora en hacer efecto? Veamos…

¿Cómo funciona el Fortasec®?

La loperamida (componente principal del Fortasec®) actúa a nivel intestinal y no necesita absorberse para funcionar. La loperamida disminuye los movimientos peristálticos intestinales (esos movimientos que “empujan” la materia hacia adelante), reduce la secreción de líquidos hacia la luz intestinal y aumenta la absorción de fluidos y electrolitos. También aumenta el tono muscular del recto, es decir, facilita que podamos hacer fuerza para retener el contenido fecal y evita que tengamos esos accidentes en los que “no llegamos a tiempo al baño”.

El comienzo de la acción del Fortasec puede situarse alrededor de una hora luego de la primera toma. Pero es posible que se necesiten varias tomas para detener la diarrea del todo; cada cuerpo es diferente, hay distintas causas de diarrea… de hecho, el prospecto recomienda iniciar el tratamiento tomando dos comprimidos a la vez, repitiendo la toma con cada deposición líquida nueva que aparezca.  La dosis máxima son ocho comprimidos al día; si la diarrea sigue luego de ocho comprimidos hay que buscar otras soluciones.

¿Puedo tomar más Fortasec® para acelerar el efecto?

Por norma general, no es recomendable tomar más medicación que la que indica el prospecto sin hablarlo antes con un profesional de la salud. En el caso particular del Fortasec® el riesgo es “pasarse para el otro lado” y estreñirse durante varios días. Los niños son más sensibles a este efecto adverso que los adultos, de ahí que sea importante respetar la edad mínima de uso sin control médico (12 años) y la dosis máxima según peso y edad.

Bibliografía

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK557885/

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/18192961/

https://www.nhs.uk/medicines/loperamide/

https://go.drugbank.com/drugs/DB00836

https://cima.aemps.es/cima/dochtml/ft/51101/FichaTecnica_51101.html

Compartir

Entradas recientes

Formas de presentación del magnesio

En un artículo anterior mencionamos el papel del magnesio (Mg) en el organismo. Ahora bien,…

¿Qué son las oligo-proantocianidinas (OPC)?

Las proantocianidinas oligoméricas, oligo-proantocianidinas u OPC son un grupo de moléculas de origen natural presentes…

Bromelina: Propiedades, Beneficios y Precauciones

La bromelina es un extracto vegetal que está ganando cada vez más atención gracias a…

¿Cuál es la iluminación que necesita una sala de ventas de farmacia? ¿Y el escaparate?

La luz es energía visible transmitida en una frecuencia de ola concreta. En la variación…

¿Tienes una Farmacia y tus clientes son infieles?

6 puntos a tener en cuenta si tienes un plan de fidelidad Sabemos que no…

Consejos Clave para la Previsión de Tesorería en tu Farmacia en 2025

Una correcta previsión de tesorería en la farmacia es fundamental para asegurar la estabilidad económica…