El mosquito tigre es uno de los 3500 tipos de mosquitos que existen en el planeta. Su nombre oficial es Aedes albopictus: Aedes proviene de la palabra griega que significa “odioso” y albopictus se refiere a su coloración. Es un mosquito que mide entre 5-10 mm, de color negro con dibujos blancos en el cuerpo y patas negras con rayas blancas; lo más característico de este mosquito es una línea blanca que va a lo largo del tórax. Los dibujos corporales son difíciles de ver si no se dispone de una lupa. No es nativo de Europa, sino que vino desde Asia a principio de los años 80.
Al igual que pasa con otras especies de mosquito, hembras y machos tienen dietas diferentes. El mosquito macho se alimenta de néctar y resultan inofensivos para los humanos. Las hembras, en cambio, necesitan sangre para alimentar a los huevos que se desarrollan en su interior. Para conseguir la sangre disponen de una trompa tipo estilete que le permite atravesar la piel de humanos, ganado, anfibios, reptiles y pájaros. Al picar inyectan una sustancia que nos impide sentir dolor, así no nos demos cuenta que nos están picando: ¡son capaces de chupar y de inyectar al mismo tiempo!
Los mosquitos tigre tienen algunas características que, en conjunto, los hacen muy molestos:
Nos encontramos con un mosquito que empieza a picar a principios de primavera, que pica tanto en el parque como en el salón de casa, que pica por la mañana, al mediodía y por la tarde, y cuando pica la picadura puede ser más grande y molesta que la de otras especies de mosquito. Vamos, una verdadera pesadilla de mosquito.
Los mosquitos tigre son originarios de las zonas tropicales y subtropicales del sudeste asiático. Los primeros mosquitos tigre llegaron a Europa a fines de los años 70 gracias al aumento del comercio marítimo con el sudeste asiático. Los productos que facilitaron el transporte de los mosquitos fueron los neumáticos usados y la planta llamada “bambú de la suerte”, porque ambos productos pueden alojar en su interior pequeños depósitos de agua en los que la hembra de mosquito pone sus huevos. Los neumáticos y las plantas contaminadas de mosquito tigre desembarcaron en Europa a través de los puertos de Bélgica y Países Bajos, para luego seguir el viaje por carretera. A día de hoy se han registrado avistamientos de mosquito tigre a lo largo de toda la costa mediterránea europea y cada año se adentra más en el continente.
En un artículo anterior mencionamos el papel del magnesio (Mg) en el organismo. Ahora bien,…
Las proantocianidinas oligoméricas, oligo-proantocianidinas u OPC son un grupo de moléculas de origen natural presentes…
La bromelina es un extracto vegetal que está ganando cada vez más atención gracias a…
La luz es energía visible transmitida en una frecuencia de ola concreta. En la variación…
6 puntos a tener en cuenta si tienes un plan de fidelidad Sabemos que no…
Una correcta previsión de tesorería en la farmacia es fundamental para asegurar la estabilidad económica…