El Iromax® es un complemento alimenticio comercializado por el laboratorio Bioksan®. Fabricado a base de una combinación patentada de plantas (Herbagut®) y probióticos, Iromax® “equilibra la microbiota intestinal y alivia los síntomas más comunes del aparato digestivo”.
Curiosamente, vemos que en su prospecto pone “modo de empleo” y “advertencias” pero no pone “efectos secundarios” ni “efectos adversos”. Qué raro ¿no? O quizás no es tan raro… Te contamos hoy por qué no aparece el apartado de “efectos adversos” en los complementos alimenticios y cómo puedes proceder frente a esta aparente falta de información.
Los complementos alimenticios se definen en el Real Decreto 1487/2009, de 26 de septiembre, como “productos alimenticios cuyo fin sea complementar la dieta normal y consistentes en fuentes concentradas de nutrientes o de otras sustancias que tengan un efecto nutricional o fisiológico, en forma simple o combinada, comercializados en forma dosificada, es decir cápsulas, pastillas, tabletas, píldoras y otras formas similares, bolsitas de polvos, ampollas de líquido, botellas con cuentagotas y otras formas similares de líquidos y polvos que deben tomarse en pequeñas cantidades unitarias”. En la categoría “otras sustancias” podemos incluir los extractos de plantas y a los probióticos que constituyen al Iromax®.
Porque la ley establece que un complemento alimenticio no debe presentar riesgos para la salud humana cuando se utiliza bajo las condiciones que establece el fabricante. A diferencia de los medicamentos, para los que siempre se analiza el balance beneficio/riesgo que presenta su utilización, los complementos alimenticios pueden aportar beneficios, pero no deben presentar riesgos para la salud humana.
En los casos en los que hay que observar alguna conducta especial para evitar problemas (problemas que podemos considerar bastante “menores” comparados con los que presentan algunos medicamentos) el fabricante incluye advertencias, que en el caso del Iromax® se ven en el prospecto y en la caja.
En el apartado “advertencias”de Iromax® incluye algunos consejos generales que la ley exige a todos los complementos alimenticios. Por ejemplo:
Otros consejos son más específicos, de acuerdo a la naturaleza del producto:
Si aún tienes dudas puedes comentarlas en tu farmacia de confianza. Los farmacéuticos podemos ayudarte a decidir la idoneidad de un producto para tu salud, ya sea un medicamento, un producto sanitario o un complemento alimenticio. También puedes pedir más información al laboratorio que lo fabrica (Bioksan).
Si sospechas que has tenido una reacción adversa al consumir un complemento alimenticio, aun siguiendo las instrucciones de consumo que aporta el fabricante, informa a tu farmacéutico de confianza o a tu médico. También puedes contactar al laboratorio que lo fabrica o a la autoridad sanitaria de la comunidad autónoma en la que residas, ya que ambas instituciones velan por la seguridad de los productos alimenticios que hay en el mercado.
https://bioksan.com/products/iromax
En un artículo anterior mencionamos el papel del magnesio (Mg) en el organismo. Ahora bien,…
Las proantocianidinas oligoméricas, oligo-proantocianidinas u OPC son un grupo de moléculas de origen natural presentes…
La bromelina es un extracto vegetal que está ganando cada vez más atención gracias a…
La luz es energía visible transmitida en una frecuencia de ola concreta. En la variación…
6 puntos a tener en cuenta si tienes un plan de fidelidad Sabemos que no…
Una correcta previsión de tesorería en la farmacia es fundamental para asegurar la estabilidad económica…