El dolor de ovarios que se repite todos los meses suele referirse a dos cosas distintas:
Veremos qué se puede hacer en un caso o en otro, porque son dolores distintos y se actúa de diferente manera frente a uno u otro. Cuidado: en ambos casos hablaremos de dolor habitual, es decir, ese que las mujeres reconocen como “de todos los meses” o “casi todos los meses”. Si hay dolor pélvico de nueva aparición, particularmente si hay cambios en el flujo menstrual o si hay fiebre, pueden ser indicativos de otros problemas de salud y es importante comentarlo con el médico.
El dolor menstrual es un dolor que aparece en la zona inferior del abdomen durante los días de la regla. Puede incluso expanderse hacia la zona baja de la espalda y a los muslos. La intensidad varía entre las diferentes mujeres: algunas chicas apenas lo notan, otras sienten más dolor y necesitan medicación para poder hacer vida normal durante la regla, mientras que algunas ven interrumpida su rutina debido a la intensidad del dolor.
De ahí que sea fundamental hablar con el médico cuando el dolor menstrual interfiere con la vida diaria: en la farmacia podemos ayudarte dispensando el medicamento que mejor se adapte a tu caso o añadiendo productos naturales apropiados, pero muchas veces será necesaria la actuación del médico.
La liberación de un óvulo puede producir un poquito de sangrado en el ovario. Ese sangrado puede causar irritación de los nervios de la zona, lo que se traduce como dolor. Este dolor aparece hacia la mitad del ciclo menstrual, a veces como un cólico o como una punzada y es asimétrico, es decir, se da en un costado de la zona baja abdominal. ¿Por qué es asimétrico? Porque usualmente es un solo ovario el que libera un óvulo durante cada ciclo menstrual.
En la mayoría de los casos este dolor es inofensivo y recomendamos analgésicos durante la duración de las molestias, que no suelen extenderse más allá de dos días. Pero si el dolor es muy intenso, es importante hablar con el médico, igual que en el caso del dolor menstrual.
En un artículo anterior mencionamos el papel del magnesio (Mg) en el organismo. Ahora bien,…
Las proantocianidinas oligoméricas, oligo-proantocianidinas u OPC son un grupo de moléculas de origen natural presentes…
La bromelina es un extracto vegetal que está ganando cada vez más atención gracias a…
La luz es energía visible transmitida en una frecuencia de ola concreta. En la variación…
6 puntos a tener en cuenta si tienes un plan de fidelidad Sabemos que no…
Una correcta previsión de tesorería en la farmacia es fundamental para asegurar la estabilidad económica…