Salud

¿Cómo ayudar a detectar un cáncer de piel?

El diagnóstico de cáncer de piel lo hace un dermatólogo, ya que es el profesional que se dedica a la piel y posee instrumentos de observación adecuados para la tarea. Si sospecha que algo que tienes en la piel es un posible cáncer hará una biopsia, es decir, tomará un trozo de la piel afectada y la mandará a estudiar a un laboratorio para tener el diagnóstico definitivo. Pero tú puedes colaborar con esta tarea, buscando señales en tu piel que indiquen que debes visitar al dermatólogo.

La regla ABCDE del melanoma

El melanoma es un tipo de cáncer que, sin prestar atención, puede confundirse con lunares. El típico lunar es un crecimiento de células capaces de producir pigmentos llamadas melanocitos. Puede verse como redondo u ovalado, de color marrón, azul o rosado, elevado o plano, la forma es bastante simétrica y los bordes son regulares y bien definidos.

Pero los melanomas son diferentes:

  • A: son Asimétricos. A diferencia de un lunar, los melanomas no tienen una forma regular.
  • B: los Bordes de un melanoma son irregulares y mal definidos.
  • C: el Color de los melanomas puede incluir dos o más colores a la vez, mientras que los lunares normales son o azules, o rosados, o negros.
  • D: el Diámetro de los melanomas suele ser mayor a los lunares, sobrepasando los 6 mm
  • E: la Evolución del lunar, es decir, cambios en el tamaño, color o características puede indicar que estás viendo un melanoma.

No todos los melanomas cumplen con los 5 puntos a la perfección; algunos cumplirán con 4, otros con 3. Frente a una sospecha de melanoma consulta con tu dermatólogo, ya que el cáncer de piel tiene mejor pronóstico cuanto más pronto se descubre.

La regla del “patito feo”

Esta regla también es útil para detectar melanomas. Si tienes más de un lunar en el cuerpo, busca que todos los lunares nuevos más o menos se parezcan entre sí. Si encuentras uno diferente, uno que no se parece a los demás, sospecha de él. Si una zona de la piel ha tomado otro color, sangra y cicatriza mal, o se siente diferente al resto de la piel, es posible que estés delante de un melanoma.

La regla EFG para los melanomas atípicos

Cuando un melanoma no cumple la regla ABCDE puede cumplir la regla EFG:

  • E: el melanoma se ve como una Elevación por encima del nivel de la piel.
  • F: el melanoma es Firme al tacto.
  • G: el melanoma crece a un ritmo tal que ves el cambio en un mes (la G viene de Growth, “crecimiento” en inglés).

¿Cómo reconocer cáncer de tipo no melanoma?

Los otros tipos de cáncer de piel también pueden responder a la regla de “cambios sospechosos”. La lista que te mostramos puede resultar indicativa de lesión tipo cancerosa, pero también puede indicar otros problemas; si encuentras algo similar a lo listado habla con tu dermatólogo para que haga un diagnóstico certero.

Los cánceres podrían verse como:

  • Lesiones que supuran o forman una costra, pero no se curan normalmente.
  • Marca tipo “cicatriz” en un lugar donde antes no había herida.
  • Marcas de tamaño bastante mayor que otros lunares o marcas de nacimiento.
  • Cambios donde antes había una lesión diagnosticada como keratosis actínica.
  • Presencia de pápulas o placas ásperas, escamosas, rojo-amarronadas y poco inflamadas.
Compartir

Entradas recientes

Formas de presentación del magnesio

En un artículo anterior mencionamos el papel del magnesio (Mg) en el organismo. Ahora bien,…

¿Qué son las oligo-proantocianidinas (OPC)?

Las proantocianidinas oligoméricas, oligo-proantocianidinas u OPC son un grupo de moléculas de origen natural presentes…

Bromelina: Propiedades, Beneficios y Precauciones

La bromelina es un extracto vegetal que está ganando cada vez más atención gracias a…

¿Cuál es la iluminación que necesita una sala de ventas de farmacia? ¿Y el escaparate?

La luz es energía visible transmitida en una frecuencia de ola concreta. En la variación…

¿Tienes una Farmacia y tus clientes son infieles?

6 puntos a tener en cuenta si tienes un plan de fidelidad Sabemos que no…

Consejos Clave para la Previsión de Tesorería en tu Farmacia en 2025

Una correcta previsión de tesorería en la farmacia es fundamental para asegurar la estabilidad económica…