Cremas para golpes
Un tropiezo, una caída de un peque que comienza a caminar, un tirón del perro que nos hace perder el equilibrio… ¿A quién no le ha pasado alguna vez, por algún motivo u otro, darse un golpe que deja la zona dolorida? Las cremas para golpes son una opción terapéutica válida para utilizar solas o complementando un masaje o un medicamento antiinflamatorio.
Las cremas para golpes son una excelente opción cuando el golpe no ha causado heridas ni lesiones importantes, es decir, fue un golpe relativamente ligero. La mayoría de los envases y prospectos de productos de venta libre en crema para golpes utiliza los siguientes términos:
Los golpes más severos en los que se sospecha una luxación, un esguince importante, o incluso una pequeña fractura interna deben ser valorados por un médico antes de utilizar una crema para golpes. No solamente porque estos casos requieren el cuidado adecuado para recuperarse sin dejar secuelas, sino porque el movimiento y la fricción necesarios para aplicar la pomada antiinflamatoria pueden empeorar la lesión.
Hay diferentes tipos de texturas para las cremas antiinflamatorias para golpes:
Podemos separar las cremas para golpes que utilizan principios activos “de síntesis” de las que utilizan extractos naturales.
Comencemos por los activos de síntesis, a los que podemos clasificar (a grandes rasgos) en dos grupos: los antiinflamatorios y los salicilatos.
No deben usarlo las personas alérgicas a los AINEs, los alérgicos al ácido acetilsalicílico (la Aspirina®) y niños menores a 12-14 años (la edad varía según el medicamento considerado). Dentro de esta categoría podemos encontrar al Ibufen® y al Cinfadol®.
Aunque hoy en día utilizamos mucho los salicilatos de síntesis, también encontrarás productos basados en extractos naturales que contienen salicilatos en las cremas para golpes. Por ejemplo, un producto natural muy utilizado es la esencia de Wintergreen, proveniente de la gaulteria (Gaultheria procumbens). El aceite esencial de gaulteria se utiliza en linimentos, cremas, sprays y aceites musculares, pero no debe aplicarse a gente alérgica a los AINEs, ni a los niños muy pequeños, ni a gente con piel muy sensible, debido a la posibilidad de reacciones cutáneas de tipo alergia o irritación. Un ejemplo de estos productos son los de la línea Aromalgic de Pranarom®.
Actualmente el producto natural “estrella” en caso de golpes es el árnica. La flor de árnica (Arnica montana) contiene productos antiinflamatorios que funcionan muy bien en caso de golpes y, a diferencia de los rubefacientes, puede utilizarse en niños pequeños. También se pueden utilizar en adultos con confianza, ya que algunos estudios muestran que el efecto del árnica por vía tópica es comparable al de los AINEs.
Recuerda que “natural” no significa “libre de efectos adversos y contraindicaciones”, y que los excipientes también pueden interactuar con la piel, por lo que no todas las cremas para dolor muscular basadas en productos naturales servirán en todos los casos. Dentro de la categoría “a partir de los 3 años” encontramos a nuestro producto ecovital Compleat Arnicrem®, que calma el dolor y la inflamación de los golpes gracias a su contenido de árnica, hipérico, caléndula y mentol. El hipérico tiene acción analgésica y antiinflamatoria, por lo que es un excelente compañero de lal árnica. La caléndula permite que la crema, aunque ligera y mentolada, cuide la piel de la zona golpeada.
Más allá de la crema que escojas, o de la que te ayude a escoger tu farmacéutico de confianza, recuerda que cuidar un golpe no es solamente tomar o aplicar medicamentos. Dependiendo del tipo de golpe y su gravedad, es importante que consultes al médico si notas alguno de los signos de alarma que comentamos antes.
En un artículo anterior mencionamos el papel del magnesio (Mg) en el organismo. Ahora bien,…
Las proantocianidinas oligoméricas, oligo-proantocianidinas u OPC son un grupo de moléculas de origen natural presentes…
La bromelina es un extracto vegetal que está ganando cada vez más atención gracias a…
La luz es energía visible transmitida en una frecuencia de ola concreta. En la variación…
6 puntos a tener en cuenta si tienes un plan de fidelidad Sabemos que no…
Una correcta previsión de tesorería en la farmacia es fundamental para asegurar la estabilidad económica…