|
Con el paso del tiempo nuestras articulaciones no son las mismas. Los cambios en nuestras articulaciones pueden traer aparejados molestias y deterioro de la calidad de vida que podrían ralentizarse a través de, por ejemplo, el uso de complementos alimentarios para las articulaciones. ¿De qué están hechos estos complementos? ¿Qué beneficios aporta cada activo que vemos en sus fórmulas? Si quieres saber las respuestas a estas preguntas, continúa leyendo…
Porque las molestias articulares rara vez se curan. Dependiendo lo que aqueje a tu articulación quizás pueda operarse o tratarse con medicamentos, pero lo usual es que muchas molestias hayan llegado para quedarse. Hacer ejercicio adaptado a tus posibilidades, mantener un peso saludable y utilizar complementos para ayudarte a controlar los síntomas son acciones que te ayudarán a tener una mejor calidad de vida.
Los principios activos que tienen evidencia a favor de su uso para mejorar la salud articular son:
Aunque parezcan efectos similares, los mecanismos bioquímicos por los que cada producto hace cada efecto específico cambian en cada caso. Así, hay quien vende las moléculas por separado, para asegurar el efecto total de cada una, y hay quien comercializa combinaciones, para que tengas un poco de todo lo bueno en el mismo sobre. Dentro de esta última categoría está nuestro producto ecovital Compleat Articulacions, que en una sola cápsula tiene glucosamina, condroitina, bambú, cúrcuma, manganeso y zinc.
Bien, eso depende de varias cosas. Para empezar, del tipo de problema articular, ya que algunos responderán bien a estos suplementos, pero otros no. También hay que considerar tus alergias, tu tolerancia a cada producto, tus otras patologías, o incluso tus preferencias personales. Por ejemplo, si no toleras el sabor de los sobres, será mejor que utilices un producto en cápsulas. O si eres diabético será mejor que utilices un producto sin azúcar, porque los sobres que usan el azúcar para saborizar o vehiculizar el producto no te servirán. Tu farmacéutico de confianza te ayudará a decidir si un complemento para las articulaciones puede resultarte de utilidad.
En un artículo anterior mencionamos el papel del magnesio (Mg) en el organismo. Ahora bien,…
Las proantocianidinas oligoméricas, oligo-proantocianidinas u OPC son un grupo de moléculas de origen natural presentes…
La bromelina es un extracto vegetal que está ganando cada vez más atención gracias a…
La luz es energía visible transmitida en una frecuencia de ola concreta. En la variación…
6 puntos a tener en cuenta si tienes un plan de fidelidad Sabemos que no…
Una correcta previsión de tesorería en la farmacia es fundamental para asegurar la estabilidad económica…