La sangre necesita que caminemos y corramos para volver desde los pies hacia el tórax. La contracción de los músculos de la pierna y de la planta del pie ayuda a bombear la sangre hacia arriba, moviendo al líquido en contra de la tendencia a caer que genera la fuerza de gravedad.
Cuando no nos movemos tanto, ya sea porque trabajamos sentados o estamos mucho rato de pie, este bombeo no se produce tan bien y la sangre se mueve con más lentitud en las piernas. Esta lentitud favorece que el líquido salga de las venas y vasos linfáticos y se quede en los tejidos de la pierna, causando retención de líquidos y la aparición de varices. El líquido retenido da lugar a los síntomas de las piernas cansadas: hormigueo, sensación de pesadez al caminar, tobillos hinchados e incluso calambres. Te contamos en este artículo qué remedios naturales para piernas cansadas existen y cómo funcionan.
Existen varias plantas que pueden utilizarse para aliviar las piernas cansadas y los síntomas relacionados. La mayoría de ellas actúan evitando el daño a las paredes venosas, para así prevenir ese estado de distensión continua que mencionábamos antes (acción venotónica). También hay productos naturales que favorecen la circulación sanguínea y el retorno venoso. En nuestro mercado encontramos productos para piernas cansadas basados en las siguientes plantas:
Los productos para piernas cansadas pueden estar basados en una única planta (“presentación simple”) o en una combinación de varias de ellas (“un compuesto”). Normalmente, las cremas y sprays son compuestos, mientras que la vía oral ofrece presentaciones tanto simples como compuestas. Escoger uno u otro depende de tu cuadro de inicio y de la respuesta de tu cuerpo.
La vía tópica alivia con mucha rapidez, sobre todo porque se suele añadir mentol o aceites esenciales con efecto frío a la fórmula, pero repara menos. En cambio, la vía oral es más efectiva a largo plazo para controlar síntomas y prevenir daño. Conviene comenzar a tomar estos preparados durante la primavera para que, al llegar el verano, las venas estén más reforzadas y el calor no tenga un impacto tan alto en los síntomas de piernas cansadas. Pero si sufres de piernas cansadas todo el año se puede valorar el uso continuado de estas plantas medicinales.
Es importante valorar las precauciones de utilización de cada preparado antes de tomarlos. Por ejemplo, el meliloto debe detenerse si aparece hinchazón súbita de una o ambas piernas y no debe utilizarse junto a otros anticoagulantes. El castaño de indias puede dar vértigo, por lo que los pacientes que sufren de vértigos no deberían utilizarlos. Y varias plantas pueden ocasionar molestias gástricas… te recomendamos entonces que consultes en tu farmacia de confianza cuál puede ser la mejor combinación de plantas medicinales para ti.
¡Sí, claro! Además de los productos naturales, hay pequeñas acciones que pueden ayudarte a gestionar los síntomas de piernas cansadas. Entre ellas contamos:
En Farmacias Ecoceutics tenemos distintos productos a tu disposición en la farmacia, para ayudarte en la circulación de las extremidades inferiores:
Los productos naturales complementan estas medidas, pero por sí solos no son tan poderosos. En tu farmacia de confianza podrán ayudarte: cuéntales tu caso, que sabrán recomendarte productos naturales y otras medidas para la buena salud de tus piernas.
En un artículo anterior mencionamos el papel del magnesio (Mg) en el organismo. Ahora bien,…
Las proantocianidinas oligoméricas, oligo-proantocianidinas u OPC son un grupo de moléculas de origen natural presentes…
La bromelina es un extracto vegetal que está ganando cada vez más atención gracias a…
La luz es energía visible transmitida en una frecuencia de ola concreta. En la variación…
6 puntos a tener en cuenta si tienes un plan de fidelidad Sabemos que no…
Una correcta previsión de tesorería en la farmacia es fundamental para asegurar la estabilidad económica…