La hipertensión es fuente de consultas en la farmacia: cómo controlarla, cómo hacer un seguimiento, o cómo funcionan los medicamentos que la controlan son algunos de los temas que tratamos cada día. En otros artículos hablamos de la hipertensión en general y de los medicamentos que existen para tratarla pero nos dejamos en el tintero una gran duda existencial ¿existen productos naturales para tratar la hipertensión? Si es así, ¿Cuándo y cómo pueden utilizarse? ¿Todos los preparados son iguales? Respondemos estas y otras dudas sobre el control natural de la tensión arterial en este artículo.
En principio puedes utilizarlos, bajo consejo médico o farmacéutico, en alguna de estas situaciones:
Es importante que tengas en mente que los productos naturales NO sustituyen a tu medicación habitual:
Recuerda que la hipertensión no es una enfermedad que se pueda tomar a la ligera; no causa muchos síntomas y puede causar daño al cuerpo sin que te des cuenta, por lo que debe estar bien controlada.
Algunos productos naturales que han demostrado funcionar bien en casos de hipertensión son:
Hay más plantas con ensayos clínicos en el área de la tensión arterial como el apio, el té verde, el lino, o varias hierbas chinas, pero su uso aún no está tan bien delineado como el otras plantas y su presencia no se ha generalizado en preparados disponibles en mercado. Un caso particular es el del muérdago: tradicionalmente utilizado para la hipertensión, aún no ha logrado demostrar en ensayos clínicos propiedades hipotensoras tan claramente como el ajo, el olivo o el hibisco.
Aunque se venden infusiones para bajar la tensión, y funcionan, es difícil lograr que siempre hagan el mismo efecto. El tiempo que se deja el material vegetal en contacto con el agua, la temperatura del agua, el lote del producto, son todos factores que influyen en la concentración final de los activos. Puedes probar con una infusión si te apetece, pero si no logras controlar la tensión rápidamente descarta esta forma de preparación y compra productos estandarizados. En ecoceutics contamos con Ecovital Compleat Circulació®, un producto adecuado para mejorar la circulación gracias a su contenido en ajo. El producto está estandarizado y preparado especialmente para evitar el reflujo y los problemas asociados al olor del ajo.
Sí y no. Hemos dicho que son plantas hipotensoras, por lo que podrían funcionar bien. Pero lo usual es que los preparados para la salud circulatoria combinen las plantas mencionadas más arriba con otras, por ejemplo:
Puede que te convenga utilizar un preparado que contenga una planta hipotensora con una relajante porque estás muy estresado, o quizás te interese la combinación con un diurético natural porque no tomas ningún diurético de síntesis. Tu farmacéutico de confianza te ayudará a escoger lo que mejor se aplique a tu caso, considerando tu hipertensión y el resto de tu cuadro clínico y tu medicación.
Si quieres postergar lo más posible el uso de medicamentos, recuerda que la hipertensión es muy sensible a los cambios en el estilo de vida. Además de utilizar plantas medicinales puedes aplicar los siguientes cambios (si ves que es tu caso):
Cuantos más de estos cambios introduzcas en tu vida, más tiempo podrás retrasar el uso de los medicamentos de síntesis. Pero monitorea tu tensión; cuando empiece a subir aún con todos estos cambios y con el uso de plantas medicinales, será el momento de comenzar con los medicamentos que el médico te recete.
En un artículo anterior mencionamos el papel del magnesio (Mg) en el organismo. Ahora bien,…
Las proantocianidinas oligoméricas, oligo-proantocianidinas u OPC son un grupo de moléculas de origen natural presentes…
La bromelina es un extracto vegetal que está ganando cada vez más atención gracias a…
La luz es energía visible transmitida en una frecuencia de ola concreta. En la variación…
6 puntos a tener en cuenta si tienes un plan de fidelidad Sabemos que no…
Una correcta previsión de tesorería en la farmacia es fundamental para asegurar la estabilidad económica…