Hablamos de hemorroides cuando las venas de la zona del ano (el plexo hemorroidal) se dilatan, se inflaman y duelen, dificultando funciones diarias como sentarse, caminar o defecar. El tratamiento de las hemorroides apunta a bajar la inflamación de la vena, a evitar el estreñimiento y a calmar el dolor para que la vena vuelva a su forma original y la persona con hemorroides pueda seguir con su rutina. Estos objetivos pueden conseguirse con medicamentos de síntesis y con productos naturales; de hecho, muchas cremas combinan activos de ambos orígenes para potenciar los resultados. Hablamos en este artículo de productos naturales que existen en nuestro mercado y que puedes utilizar por vía oral (comprimidos, sobres) y por vía tópica (cremas, supositorios) para calmar un ataque de hemorroides.
Hay muchos remedios naturales para las hemorroides que se enfocan en mejorar la circulación venosa, bajando la inflamación de la vena y calmando el dolor. Entre ellos encontramos:
Muchos preparados comerciales se hacen a partir de partes de plantas pulverizadas, otros se hacen con extractos que concentran las moléculas de utilidad en un comprimido. Algunos utilizan una molécula estrella, mientras que otros combinan productos provenientes de varias plantas…de ahí que existan muchos preparados en el mercado que sirven para hemorroides, con muchas formas diferentes de tomarse. En tu farmacia de confianza pueden ayudarte a identificar los preparados en base a remedios naturales que te ayudarán a recuperarte mejor y que mejor se adaptan a tus necesidades.
Otro pilar del tratamiento de las hemorroides es defecar sin esfuerzo. La fuerza abdominal genera presión sobre las venas hemorroidales, empeorando el cuadro. Si tienes hemorroides y necesitas “una ayudita” para ir al baño con facilidad puedes recurrir a la ispágula (Plantago ovata) o a la zaragatona (Plantago afra). Ambas plantas son ricas en celulosa y mucílagos, productos que hacen que la materia fecal sea menos dura, más blanda y más voluminosa. Así se logra que el intestino trabaje mejor, con menos esfuerzo, y la defecación sea más fácil. Y con una buena defecación se evita el daño al plexo hemorroidal, facilitando la recuperación.
Algunas personas con hemorroides puede que ni siquiera toleren el papel higiénico, de tan sensible que se pone la zona. En ese caso es conveniente higienizar la zona con agua fresca (ni fría ni caliente) y con un jabón íntimo adecuado para las hemorroides; más de una casa comercial ofrece jabones suaves con aloe vera, aceite esencial de árbol de té o extracto de manzanilla para limpiar y calmar a la vez. Para cuando la persona está fuera de casa también existen toallitas limpiadoras adaptadas a la piel del adulto e impregnadas de extractos de las plantas mencionadas en los puntos anteriores.
Dependerá de cada caso. Por ejemplo:
Algunas personas responden bien a los tratamientos con productos naturales, otras no. Habrá quien tenga alergias, otros que sufran hemorroides con mucha frecuencia si no cuidan el estreñimiento… Tu médico y tu farmacéutico de confianza pueden ayudarte a identificar las mejores soluciones para ti, para tener menos ataques de hemorroides y controlar mejor el dolor.
En un artículo anterior mencionamos el papel del magnesio (Mg) en el organismo. Ahora bien,…
Las proantocianidinas oligoméricas, oligo-proantocianidinas u OPC son un grupo de moléculas de origen natural presentes…
La bromelina es un extracto vegetal que está ganando cada vez más atención gracias a…
La luz es energía visible transmitida en una frecuencia de ola concreta. En la variación…
6 puntos a tener en cuenta si tienes un plan de fidelidad Sabemos que no…
Una correcta previsión de tesorería en la farmacia es fundamental para asegurar la estabilidad económica…