Durante el embarazo es normal que una mujer note que retiene más líquido que antes. Se observa sobre todo a partir de la segunda mitad del embarazo en los pies, tobillos y piernas, pero también puede aparecer en los dedos de las manos. Es una retención que suele empeorar al final del día. ¿Por qué ocurre la retención de líquido durante el embarazo? ¿Qué hacer para controlarla? ¿Existen productos para luchar contra la retención de líquidos aptos para una mujer embarazada? ¿Cuándo es necesario acudir al médico? Respondemos a estas preguntas en este artículo.
Dos grandes motivos impulsan la retención de líquidos fisiológica (es decir, normal y no relacionada con un problema de salud) durante el embarazo:
Hay una serie de medidas que ayudan a reducir la retención de líquidos durante el embarazo:
Entre todos estos consejos es posible conseguir un embarazo muy llevadero para las piernas. Además de aportar comodidad, estos consejos también ayudan a disminuir la presión que soportan las venas de la pierna, evitando la aparición o empeoramiento de las muy molestas varices.
Existen geles fríos, sprays y aceites de masaje que se pueden utilizar para masajear las piernas de las mujeres embarazadas. Suelen estar hechos a base de productos naturales que mejoran la circulación local, ayudando a la futura madre sin comprometer el bienestar del bebé. Entre ellos contamos con Venaliv Confort de Cinfa o el spray Circularôm de Pranarôm por mencionar algunos… ¡pero hay varios! Más cuidado es necesario tener con los productos por vía oral: muchos productos para piernas cansadas no son aptos para las mujeres embarazadas. Ante la duda, consulta con tu farmacéutico de confianza para saber si un producto es apto para una mujer embarazada.
La retención de líquidos es normal durante el embarazo, pero en ocasiones puede ser indicativo de un problema de salud. El médico se ocupará de vigilar la retención de líquidos durante las revisiones propias del embarazo, pero hay casos en los que es necesario buscar ayuda médica inmediata:
Estos casos pueden estar relacionados con problemas de salud como la preeclampsia o la trombosis venosa profunda. Afortunadamente son poco frecuentes, pero cuando aparecen necesitan atención médica rápida.
En un artículo anterior mencionamos el papel del magnesio (Mg) en el organismo. Ahora bien,…
Las proantocianidinas oligoméricas, oligo-proantocianidinas u OPC son un grupo de moléculas de origen natural presentes…
La bromelina es un extracto vegetal que está ganando cada vez más atención gracias a…
La luz es energía visible transmitida en una frecuencia de ola concreta. En la variación…
6 puntos a tener en cuenta si tienes un plan de fidelidad Sabemos que no…
Una correcta previsión de tesorería en la farmacia es fundamental para asegurar la estabilidad económica…