La base de la nutricosmética es cuidar la piel desde dentro. Se ha desarrollado en los últimos años, cambiando el paradigma tradicional de utilizar los cosméticos sobre la piel, para pasar a cuidar la piel también desde dentro.
Actualmente existen productos para mejorar la salud y el aspecto de la piel que se ingieren, como los complementos nutricionales, y llegan a la piel por vía sanguínea, y que se pueden combinar con productos que se aplican desde fuera. De esta manera puedes atacar los factores agresivos para la piel desde dos frentes a la vez, lo cual contribuirá a tener una piel sana.
La nutricosmética es un tratamiento enfocado al cuidado personal desde el interior. Para ello, se hace uso de complementos alimenticios de origen natural, que aportan nutrientes y principios activos que actúan de manera directa sobre la piel y el cabello para realzar su belleza.
Según el reglamento de la Unión Europea, los nutricosméticos son considerados complementos alimenticios ya que son productos que tienen el fin de complementar una dieta sana y equilibrada. Optimizan las rutas metabólicas con nutrientes esenciales que no siempre aparecen en suficiente cantidad ni calidad en la dieta rutinaria.
Puedes encontrar productos de nutricosmética en diferentes formatos en la farmacia, aunque hay distintos tipos de productos de nutricosmética, usualmente serán comprimidos o cápsulas. Es menos frecuente ver formas líquidas de nutricosméticos. La forma más básica de nutricosmética, si no deseas un producto farmacéutico, es consumir un alimento o incluso un batido concentrado. En este caso debes vigilar el aporte calórico necesario para obtener una cantidad interesante de la molécula de interés. Muchas veces el precio a pagar por concentrar un alimento en batidos o “smoothies” es un contenido alto de azúcar, con el consiguiente riesgo para la silueta y para la salud.
Un elemento importante que considerar es la biodisponibilidad de los productos que utilizas. De todo lo que ingiero ¿cuánto realmente se podrá absorber, y cuánto pasará de largo por mi intestino? Varios factores afectan la biodisponibilidad de una molécula: concentración adecuada de la molécula, en qué forma química está presente en el producto final, estabilidad de la molécula en nuestro cuerpo, entre otros.
Cabe preguntarse entonces ¿tomo este comprimido con comida para mejorar su absorción, o sin comida? Será importante seguir las instrucciones del laboratorio fabricante: algunas moléculas se absorben mejor con el estómago vacío, mientras que otras se absorben mejor con comida en el estómago.
Más allá de las típicas vitaminas, minerales y ácidos grasos que conocemos para la piel, como la vitamina B3, E o la C, hay estudios en el campo de la nutricosmética que muestran muchas moléculas que pueden dar beneficios variados para la piel.
Hay productos comercializados muy variados, para diferentes objetivos:
Comentaremos aquí algunas moléculas presentes en nutricosméticos de venta en farmacias:
Hasta hace poco, cuando queríamos cuidar nuestra piel, la pregunta era ¿qué me pongo en la piel? Y ahora también podemos añadir ¿qué puedo tomar para lograr el mismo objetivo?
Consulta con nuestros farmacéuticos Ecoceutics si necesitas asesoramiento sobre nutricosméticos u otros suplementos.
En un artículo anterior mencionamos el papel del magnesio (Mg) en el organismo. Ahora bien,…
Las proantocianidinas oligoméricas, oligo-proantocianidinas u OPC son un grupo de moléculas de origen natural presentes…
La bromelina es un extracto vegetal que está ganando cada vez más atención gracias a…
La luz es energía visible transmitida en una frecuencia de ola concreta. En la variación…
6 puntos a tener en cuenta si tienes un plan de fidelidad Sabemos que no…
Una correcta previsión de tesorería en la farmacia es fundamental para asegurar la estabilidad económica…