El aloe vera es un antiguo conocido para nosotros. Se han encontrado papiros egipcios que describían el uso de aloe vera para aliviar inflamación y dolor y Dioscórides, el gran autor de la medicina griega, ya describía sus propiedades en el siglo I. ¿Por qué funciona tan bien en la piel? ¿Qué tipo de productos contienen aloe vera? Te lo contamos todo sobre el aloe vera para la piel en este artículo.
Cuando hablamos de “Aloe para la piel” hablamos en realidad del gel de aloe, la pulpa central de la hoja de la planta llamada Aloe barbadensis, Aloe ferox o Aloe vera. Si cortas una hoja de aloe vera encontrarás un gel transparente en la parte interior, de textura semisólida y viscosa. Este gel es muy rico en sustancias varias:
Es la combinación de todas estas sustancias, lo que hace que el gel de aloe vera sea un excelente reparador de la piel por sus propiedades calmantes. Se ha testado su uso en quemaduras, heridas, úlceras, psoriasis, acné, radiodermitis (quemaduras en la piel de pacientes sometidos a radioterapia), gingivitis y otros problemas inflamatorios de la piel.
El aloe vera es un aliado excepcional para el cuidado de la piel, especialmente en la cara. Su capacidad para hidratar profundamente y nutrir las pieles secas lo convierte en un ingrediente esencial. Al aplicar aloe vera en la cara, no solo proporciona una hidratación intensa, sino que también aprovechas sus propiedades limpiadoras y regeneradoras. Después de limpiar y secar la piel, aplica aloe vera y déjala actuar unos minutos antes de retirarla suavemente. Se podrá apreciar una tez más suave, fresca y revitalizada.
¡Muchísimos! Los más famosos son los “geles de aloe vera”, preparaciones a base del gel natural en las que se añade agua, productos para gelificar aún más y mejor al gel natural y conservantes para que el gel no tenga problemas durante su comercialización.
El gel de aloe vera puro que sale de la planta dura muy poco tiempo, hay que guardarlo en nevera y se altera en pocos días, por lo que es imposible comercializar gel de aloe sin estos añadidos. Curiosamente, tanto la materia prima (el gel de la hoja) como el producto final (el gel que está en bote) reciben el mismo nombre, “gel de aloe vera”.
Pero también se añade aloe vera en productos cosméticos que se desea que tengan ese “plus” calmante, hidratante o reparador. Por ejemplo, nuestra línea Ecovital® Sens tiene más de un producto con aloe vera en su composición:
¡Pero hay muchos más! Hidratantes faciales, corporales, post-solares o reparadores se hacen a base del gel de aloe vera.
Depende. Aunque el aloe vera es un excelente reparador, puede no ser lo más recomendable para según qué problemas en la piel. El acíbar, la sustancia más externa al gel, contiene unas moléculas llamadas hidroxiantracenos que pueden irritar la piel. Al cortar y manipular la hoja en casa puede haber contaminación del gel con estas moléculas y causar una alergia o irritación en una piel ya dañada; si aplicas gel de aloe puro, asegúrate de separar muy bien el gel del acíbar antes de aplicarlo.
Los preparados cosméticos y farmacéuticos trabajan con extractos libres de hidroxiantracenos, pero la propia fórmula puede no ser apta para una herida o quemadura por llevar perfume o conservantes no aptos para este tipo de lesiones.
Antes de aplicar un producto con aloe vera es importante verificar que sea apto para el uso que quieres darle. Frente a la duda pregunta en tu farmacia de confianza, que sabrán indicarte si un producto con aloe es para piel sana o apto para lesiones.
En un artículo anterior mencionamos el papel del magnesio (Mg) en el organismo. Ahora bien,…
Las proantocianidinas oligoméricas, oligo-proantocianidinas u OPC son un grupo de moléculas de origen natural presentes…
La bromelina es un extracto vegetal que está ganando cada vez más atención gracias a…
La luz es energía visible transmitida en una frecuencia de ola concreta. En la variación…
6 puntos a tener en cuenta si tienes un plan de fidelidad Sabemos que no…
Una correcta previsión de tesorería en la farmacia es fundamental para asegurar la estabilidad económica…